jueves, 5 de octubre de 2017



ACTIVIDADES PARA ELABORAR UNAS NORMAS DE CLASE.
ANÁLISIS DE LAS NORMAS DE CLASE.

            OBJETIVOS:
            · Facilitar al alumnado unos instrumentos para que analice las normas de funcionamiento en su clase y su razón de ser.
            · Establecer con él un compromiso de cumplimiento de esas normas.

            PROCESO DE REALIZACIÓN:
            1. Completa el siguiente texto y después coméntalo con el profesor.

Escribe una regla del fútbol.
..............................................
...............................................
¿Qué pasaría en el fútbol si no hubiera reglas?.......................
................................................
Los niños de 4-8 años cuando juegan a la pelota, podemos decir que juegan al fútbol. .....
Saludar no es una regla escrita sino una costumbre. Dinos alguna otra costumbre. ..........
................................................
................................................
¿A alguien que no saluda se le puede poner una multa? ........
¿Qué pasaría si no tuviéramos esas costumbres? ....................
...............................................
¿Por qué razón crees que los vendedores son tan educados?
................................................
................................................
................................................
Escribe dos conductas que te prohíben hacer en el instituto.
................................................
................................................
¿Por qué o para qué están esas prohibiciones? .......................
...............................................
...............................................
¿Qué pasaría si se quitaran?
................................................
................................................
................................................
Escribe dos conductas que te obligan a tener en el instituto.
................................................
................................................
¿Por qué o para qué están esas obligaciones? .......................
...............................................
...............................................
¿Qué pasaría si no estuvieran?
................................................
................................................
................................................
Si te pidieran que le enseñaras a sumar a un niño pequeño. ¿Qué le exigirías que hiciera?
................................................
................................................
Si no cumpliera tus normas ¿cómo lo corregirías? .............
................................................
................................................
................................................
Después de varias sesiones el chico no aprende y cada vez está peor, ¿Qué harías? ...............................................
...............................................

            2. Contesta de la forma más amplia que puedas a las siguientes preguntas.

            a) Escribe todas las normas del instituto que recuerdas.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

            b) Escribe todas las normas que regulan vuestro trabajo y estudio en el aula.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

            c) ¿De la normas anteriores que has escrito, cuáles crees que son las más importantes?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

            d) ¿Crees que se podría prescindir de alguna de ellas? ¿De cuál?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

            e) ¿Crees que sería necesario imponer alguna otra norma? ¿Cuál?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

            f) Por el incumplimiento de una norma suele haber una sanción, ¿cuáles son las sanciones que según tu opinión serían apropiadas para su uso en el aula?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

            3. Me gustaría que reflexionarás un momento sobre estas normas muy comunes en todas las aulas. Contesta a las preguntas que se te hacen.

NORMAS DE CLASE
¿Qué pasa si nadie la cumple?
¿Qué pasa si todos la cumplen?
¿Qué beneficio tiene para ti si se cumple?

Llegar puntual a clase



Atender las explicaciones del profesor




Trabajar en silencio.




No ensuciar la clase.



Respetar a los
Compañeros.



Corregir los ejercicios mal hechos.




            Que todos cumplan las normas tiene siempre unos claros beneficios para ti, ¿podríamos afirmar que si tú cumples las normas también estás beneficiando a tus compañeros? ¿De qué manera?
______________________________________________________________________

            En las situaciones sociales de ausencia o carencias de normas, ¿quiénes son los más perjudicados, los fuertes o los débiles?
¿Dentro de la clase en qué grupo te clasificarías en los fuertes o en los débiles?
¿Te gustaría que a consecuencia de tu conducta algún otro compañero pudiera verse perjudicado en su trabajo o en su rendimiento? _____________________________, ¿qué puedes hacer para evitar que hechos de este tipo ocurran? ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

            ¿Por qué no te comprometes en evitar que tu conducta pueda ser un perjuicio o una excusa para algún otro compañero? ______________________________________________________________________

viernes, 28 de abril de 2017

CONVOCATORIA CAMPAMENTOS DE VERANO 
DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

Plazo abierto hasta el 24 de mayo.

Si tienes entre 10 y 17 años puedes solicitarlos.

La solicitud se rellena a través de internet. 

Campamentos de Ciencias, de Deporte y Ocio, Multiaventura, Escalada o Inglés entre otros.

Pincha AQUÍ y obtendrás toda la información.(Precios públicos, los diferentes campamentos que se ofertan, enlace para rellenar la solicitud...)

lunes, 15 de febrero de 2016

VC_foto.jpg

Servicio de Orientación Familiar



¿Sospechas que tu hijo o hija está consumiendo drogas?
¿Quieres hablarle sobre drogas y no sabes cómo enfocar la conversación?
¿Quieres información sobre cómo prevenir el consumo de drogas?
   ¿Tu hijo o hija te está empezando a faltar al respeto y no sabes qué hacer?
                              ¿No encuentras la manera de que cumpla las normas de convivencia?



Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas o deseas orientación y asesoramiento sobre estrategias psicoeducativas de actuación familiar para la prevención y el manejo de conductas de riesgo, no dudes en solicitar una videoconferencia a través del servicio telefónico gratuito de Orientación Familiar de Obra Social la Caixa  900 22 22 29, con horario de atención de 9h a 21h de lunes a viernes.
Llámanos o solicita una cita a través de nuestra página web: www.orientacionfamiliar.net   

jueves, 26 de noviembre de 2015

Contra la violencia de género

Desde el Departamento de Orientación queremos prevenir este tipo de violencia en nuestros alumnos e informar de sus causas, las consecuencias y sus posibles soluciones.

ACTIVIDAD 4º ESO

Fábula
Una serpiente- DICE una fábula- comenzó a perseguir a una luciérnaga. Ésta huía rápida y con miedo, y la serpiente, al mismo tiempo, no se rendía. Huyó un día, dos días. La víctima, cansada de esquivar a la serpiente, le hizo varias preguntas: ¿soy comida para tí? Y la serpiente le respondió: ¡no!; ¿te he hecho algún mal?- volvió a cuestionarle-, ¡no! respondió el reptil. Entonces- concluyó la luciérnaga-, ¿por qué quieres acabar conmigo? Y la serpiente respondió: ¡ Porque no soporto verte brillar!.


Para ello se trabaja en las tutorías y la psicóloga de Fregenal de la Sierra da charlas a los alumnos de 4º de ESO.

Para complementar este trabajo existen vídeos en youtube:
(5 minutos) Lipdub del instituto.
(1 hora)  Documental con jóvenes de Documentos TV: "El machismo que no se ve"
(1 hora) Película: "No estás sola, Sara"
(1 hora) Documental de salvados "Machismo mata"

Y una página de Andalucía: "Buenos tratos"

domingo, 13 de septiembre de 2015

A finales del curso pasado hicimos en nuestro IES una colecta para ayudar a los afectados del terremoto de Nepal. 
Recaudamos 426,70€ 
que donamos a la ONG Save the Children para la causa.
Queremos dar las gracias a todos los que colaborásteis.